Aplicación:
El cigüeñal se utiliza para convertir el movimiento lineal del pistón en movimiento de rotación y se conecta al sistema de transmisión para transmitir la potencia. Los principales escenarios de aplicación son
El cigüeñal se utiliza en el motor de combustión interna para convertir el movimiento descendente del pistón en movimiento de rotación, accionando así las piezas giratorias del motor, como la tracción del motor, las ruedas, etc.
Maquinaria industrial:
Muchos equipos industriales también utilizan cigüeñales para convertir el movimiento del pistón en fuerza de rotación, como los generadores, las bombas y los grupos electrógenos.
Motores de avión:
Los cigüeñales también se utilizan en algunos motores de aviación, de forma similar a los motores de automóvil, para convertir el movimiento lineal en salida rotacional.
Buques y maquinaria pesada:
En algunos motores de barcos de gran potencia y equipos de maquinaria pesada, el cigüeñal es el componente central y eficiente de la transmisión de potencia, garantizando el funcionamiento estable y estable del motor.
Tecnología de procesamiento:
La fabricación de cigüeñales exige una precisión y una resistencia extremadamente altas, por lo que se requieren las siguientes tecnologías de procesamiento:
La fabricación de cigüeñales adopta generalmente la tecnología de forja, porque la forja puede aumentar la densidad y la resistencia del material, haciendo que el cigüeñal sea relevante y resistente a la fatiga. Para la forja se suelen utilizar materiales de alta resistencia.
Girando:
El cigüeñal se tornea en un torno para darle la forma básica de eje vertical, y después se procesa en sus ranuras de chaveta, chaveteros, asientos de cojinete y otras piezas.
Rectificado:
La superficie del cigüeñal está facetada, especialmente la superficie de contacto del cojinete y la pieza de precisión del eje, para mejorar su acabado superficial y su precisión dimensional.
Tratamiento térmico:
El cigüeñal recibirá un tratamiento térmico (como temple, revenido, etc.) durante el proceso de fabricación para mejorar su dureza y resistencia al desgaste, y garantizar su vida útil en condiciones de trabajo de alta carga.
Equilibrio y pruebas:
El cigüeñal tiene que estar equilibrado para garantizar que no haya una fuerza desequilibrada durante la rotación, lo que provocaría vibraciones excesivas. Además, el cromosoma del cigüeñal se somete a una serie de pruebas de calidad, como detección de defectos (plomos, rayos X), etc., para garantizar que no hay defectos en su interior.